
José P. Barnola Jr
Líder de Práctica
José P. es un abogado con una vasta experiencia en áreas como impuestos, fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y contratos, además de desempeñarse como árbitro. Está habilitado para ejercer la profesión en México y Venezuela. A lo largo de su trayectoria de más de 25 años, ha liderado proyectos locales y regionales en América Latina.
La destacada carrera de José P. está marcada por su papel como profesor de Derecho Tributario durante más de 17 años en varias universidades.
Actualmente, se desempeña como Líder de Práctica en Ágora en la Ciudad de México y Caracas. Antes de unirse a Ágora, fue socio en una de las principales firmas internacionales de abogados en Venezuela y México, donde ocupó varios puestos de liderazgo y gestión, incluyendo la de Líder de Desarrollo Profesional y Líder de Gerencia del Conocimiento. Su rol se extendió al liderazgo global, y fue representante de Latinoamérica en el Comité Global de Productos de Consumo Masivo y Ventas al Detal y en el Comité Global de Resolución de Disputas Fiscales.
Además, ha ejercido su profesión en Venezuela y México y ha sido árbitro en disputas comerciales. Sus contribuciones en esos campos, especialmente en litigios fiscales complejos, fiscalidad internacional y arbitraje, le han valido el reconocimiento en diversos círculos jurídicos.
-
Abogado, Universidad Católica Andrés Bello, mención cum laude, 1993
Especialista en Derecho Tributario, Universidad Central de Venezuela, mención cum laude, 2000
Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Derecho, Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (México, 2020).
Revalidación de la Licenciatura en Derecho y Cédula Profesional, Secretaría de Educación Pública (México, 2021)
Programa de Estudios Avanzados en Arbitraje, Universidad Monteávila, 2022
-
Miembro del Colegio de Abogados de Caracas
Miembro de la Asociación Venezolana de Derecho Procesal
Miembro de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario
Miembro de la International Fiscal Association
Miembro del Comité Legal de la Asociación de Empresarios Venezolanos en México
Árbitro miembro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas
-
«Lo que no se enseña en las facultades de derecho», en FORO JURÍDICO N° 262, julio 2025, Ciudad de México
«Apuntes sobre los límites de las reorganizaciones corporativas y el arbitraje de inversión desde la perspectiva mexicana», en XX JORNADAS VENEZOLANAS DE DERECHO TRIBUTARIO 2023, Asociación Venezolana de Derecho Tributario, Caracas, 2024
«La mediación arrendaticia en el Estado de Jalisco, una nueva tendencia del mercado inmobiliario», en REVISTA PREÁMBULO N° 1, Centro de Investigación y Estudios para la Resolución de Controversias de la Universidad Monteávila (CIERC), Caracas, 2023
«Principles of investment arbitration planning in Latin America», en WORLD ARBITRATION AND MEDIATION REVIEW (WAMR+2020), Vol. 14 No. 1, Dec 31, 2022
• «Comentarios al Artículo 8 de la Ley de Arbitraje Comercial Venezolana», en COMENTARIOS A LA LEY DE ARBITRAJE COMERCIAL VENEZOLANA, CIERC, con V. Falcón, Caracas, 2022«Aspectos prácticos de la ratificación del Convenio CIADI por México, un avance alentador para los inversionistas mexicanos y extranjeros», en BOLETÍN IBEROAMERICANO DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN N° 1, Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas, Caracas, 2022
«Nuevo estudio sobre los efectos de los diseños de los sistemas tributarios en el desarrollo de Latinoamérica», reseña bibliográfica, en TAXLATAM (https://taxlatam.com/) 13.9.22
«Aspectos prácticos de la primera audiencia de organización del procedimiento arbitral», en PRINCIPIA N° 6, CIERC, Caracas, 2022
• «Principios de Planificación de Arbitraje de Inversión en Latinoamérica», trabajo ganador del premio Rodger Farrel 2021, en REVISTA DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, BOLETÍN ESPECIAL, Comité de Arbitraje de Venamcham y CEDCA, Caracas, 2022«Los nuevos supuestos del impuesto venezolano a las grandes transacciones financieras sobre pagos en moneda extranjera, criptomonedas y criptoactivos y las tribulaciones de los sujetos pasivos», en TAXLATAM 23.5.22
«La tributación de los servicios digitales en Venezuela», en TAXLATAM 1.8.21
«¿Por qué los abogados fiscales deben estudiar los tratados de protección de inversiones?», en TAXLATAM 12.5.21
«El sistema venezolano de retención del impuesto al valor agregado, otro caso para la teratología jurídica», en LIBRO HOMENAJE AL PROFESOR EUGENIO HERNÁNDEZ-BRETÓN, Editorial Jurídica Venezolana-Baker McKenzie, Tomo III, Caracas, 2019
-
Caracas,Venezuela y Ciudad de México
-
Español e Inglés